Recetas de cócteles de cava

  • Cóctel French75 | CLUB DEL CAVA

    Cóctel French 75

    Autor: Javier de las Muelas

    Este cóctel actualmente se elabora con Cava Brut, ginebra y zumo de limón, pero al parecer, en su origen se elaboraba con calvados en lugar de champagne.
    Fue creado por un barman del Harry’s New York Bar de París, dándole el nombre de Cocktail 75, en referencia a un cañón francés de la Primera Guerra Mundial que cuentan que era muy famoso por su precisión y ligereza.

    Se cambió el nombre del cóctel a French 75 en la posgerra, se dice que fue en 1925 cuando el barman y propietario del bar antes mencionado sustituyó el calvados por vino espumoso.

    El French 75 es un cóctel de cava, aunque también se podría hacer con otros vinos espumosos como el crémant. Lo ideal es que cada cual encuentre la proporción que más le guste con respecto, sobre todo, al zumo de limón y endulzante a añadir, así que una vez preparéis el primer cóctel con esta fórmula, que creemos que os va a gustar, podéis variarlo a vuestro gusto, siempre tomándolo con moderación, un consumo responsable.

    Ingredientes (2 personas)
    20 g de zumo de limón natural
    2 cucharadas (de cóctel) de jarabe de azúcar
    35-40 gramos de ginebra
    Cava (para llenar la copa)
    Piel de limón para decorar y aromatizar

    Elaboración:
    En el vaso mezclador pon el zumo de limón, el jarabe, la ginebra y un poco de hielo picado, agita enérgicamente y cuela para retirar el hielo, vertiendo el preparado en la copa de cava.

    Termina de llenar las copas con el cava o el vino espumoso elegido.
    Para terminar, decora con un twist de limón, una guindilla para darle más color… y a disfrutar.

    Espero que os guste este cóctel que he rescatado del libro Cocktails & Drinks book del mejor barman de España Javier de las Muelas.

  • Cóctel de melón y cava | CLUB DEL CAVA

    Cóctel Kir de melón con Cava

    Autor: Joana Almunarriz

    Tomamos la idea del Kir Royale y le damos un nuevo look, como si de un pequeño Grinch se tratara, su tono verdoso brillante seguro que seduce a más de uno este cóctel de cava.

    Lo bueno de mezclar licores de frutas con Cava Brut es que éste realza su sabor, es casi una explosión de sabor en la boca, convirtiéndolo en un festival para los sentidos, todo un deleite.
    De un sabor semi dulce.

    Ingredientes:
    - ½ onza de licor de melón
    - Cava Brut
    - Rodaja de lima

    Tan sencillo de preparar que no te hace falta ni coctelera, simplemente tener ambas bebidas bien frías.
    Viertes el licor de melón y a continuación completas con cava.
    Remover un poquito y adornar con una rodaja de lima.

    Si el cava es brut entonces usa un poquito menos de licor, la idea es que el cóctel no sea demasiado dulce.

  • Sangría de Cava | CLUB DEL CAVA

    Sangría de Cava

    Autor: Adriana García

    Ingredientes

    • Una botella de Cava Brut
    • Una naranja troceada (opcional)
    • Un melocoton de viña troceado (opcional)

    Las medidas siguientes son vasos de cortado:

    • 2 de fanta naranja o similar
    • 2 de fanta limón o similar
    • 1/2 de Brandy
    • 1/2 de Cointreau
    • Varios cubitos de hielo

    Elaboración del cóctel

    Hemos troceado la fruta, hecho el zumo de la naranja y exprimido el limón. Lo hemos metido todo en la nevera, para que se enfríe.

    Obviamente el cava también estará enfriándose. Bien, disolvemos el azúcar en el zumo que hemos hecho con las naranjas y el limón de los cuales hemos reservado unas tirillas de cáscaras para decorar la jarra de nuestra sangría.

    Mezclar poniendo primero la fruta y el hielo, añadir las medidas de fanta y de licor, añadir el cava con cuidado de no hacer mucha espuma (se le va el gas) y posteriormente añadir el azúcar

  • Agua de Valencia | CLUB DEL CAVA

    Agua de Valencia

    Autor: Oriol Mengual

    Ingredientes

    • 40 ml de Cava Extra Brut
    • 80 ml de zumo de naranja
    • 15 ml de vodka
    • 2 cucharadistas de azúcar

    Elaboración del cóctel

    Este cóctel de cava se prepara en vaso sin hielo, por lo que los ingredientes deben de estar muy frios

    1. Verter todos los ingredientes incluida la azúcar.
    2. Remover bien y servir.

  • Cóctel Mimosa | Club del Cava

    Cóctel Mimosa

    Autor: Oriol Mengual

    Ingredientes

    Elaboración del cóctel

    Este cóctel de cava se prepara en una copa de cava
    1. Introducir los 60 ml del zumo de naranja en la copa.
    2. Completar con el cava y servir inmediatamente.

  • Cóctel del menta y cava | CLUB DEL CAVA

    Cóctel de cava a la menta

    Autor: Lucas Cabani

    Ingredientes (4 personas)

    • 1/2 litro de Cava Brut Nature
    • 1/2 litro de zumo de manzana, (puede ser de manzana licuada o del super)
    • zumo de un limón
    • 4 cucharadas de azúcar
    • una rama de menta fresca

    Elaboración del cóctel:

    1. Mezclamos todos los ingredientes, con la menta y dejamos en la nevera media hora, para que se mezclen los aromas.
    2. Servimos este delicioso cóctel de cava.
  • Cóctel de tomate | CLUB DEL CAVA

    Cóctel de cava con tomate

    Autor: Jordi Pluja

    Ingredientes (4 personas)

    • Tallo de apio
    • Tomates grandes
    • Manzana
    • Hojas de albahaca
    • 1/2 cucharada de jugo de lima
    • 50 cl de Cava Brut Nature
    • Cubitos de hielo

    Elaboración del cóctel:

    1. Quita las puntas a los tallos de apio y córtalos en trozos de 5 cm de largo
    2. Liga los tomates y la manzana con el apio
    3. Vierte el zumo sobre el hielo en una copa
    4. Mezcla lo con las hojas de albahaca, el jugo de lima y el cava.
    5. Finalmente adornarlo con las hojas de albahaca o apio.

     

  • Cóctel Kir Royal | CLUB DEL CAVA

    Cóctel Kir Royal de cava y fresas

    Autor: Chez Silvia
    Foto: Cocinatis

    Este cóctel de cava es ideal para recibir a los invitados mientras esperan la cena.
    El Kir Royal, es un clásico francés que esta buenisimo con el cava muy frío combinado con Cassis, un licor de grosellas.
    Cuando se inventó este cóctel se hacía con vino blanco, para promocionar los vinos de la Borgoña, posteriormente se empezó hacer con cava pasando a la categoría real.

    Es un cóctel sin complicaciones, pero si que exige un buen cava Brut.

    Ingredientes:
    - Cava Brut
    - Licor de grosellas
    - Fresas cortadas muy pequeñas.

    La copa de cava tipo flauta a de estar muy fría, es importante, poner una medida de Cassis (aprox. medio dedo) y el resto el cava Brut, poner dentro unas fresas cortadas bien pequeñas.

  • Cóctel Bellini | CLUB DEL CAVA

    Cóctel Bellini

    Autor: Egokiñe Barrenengoa

    Voy hablaros de Bellini un cóctel de cava muy especial. Elaborado con una base de melocotón y cava, en Italia se usa el espumoso prosecco.
    Llamado así en homenaje al famoso pintor veneciano del Quattrocento que destacó por sus suntuosos colores y su uso de las sombras.
    Es en el Harry’s bar de Venecia, junto al Gran Canal en los aledaños de la Plaza de San Marcos, donde nace este combinado de la mano de Giuseppe Cipriano, que se dice que le dio el nombre del artista Bellini.

    Lo más importante para la creación de este magnífico cóctel es que hagáis muy bien el puré de melocotones. Os recomiendo que estén maduros y fríos, serán más fáciles de hacer puré. En cuanto a si deben estar pelados o no, es cuestión de gustos. A mí me gusta que no estén pelados, la piel aumenta la consistencia y sabor del cóctel. Pero si os gusta más pelado, no pasa nada, los peláis y listo. El resultado es muy parecido. La mayor diferencia es que si lo hacemos con melocotones pelados, nos ahorramos el paso de colar el zumo para quitar los posos que pudieran dejar.
    Para este cóctel usaremos una copa de tipo goblet muy fría. Recomiendo meterlas en el congelador horas antes de servir el cóctel.

    Ingredientes:
    - Una botella de cava ecológico muy frío
    - 3-4 melocotones maduros y fríos
    - Azúcar, 2 ó 3 cucharaditas
    - Copa tipo goblet, bien fría

    Elaboración:
    1. Introducid las copas en el congelador.
    2. Mientras se enfrían, haced un puré con los melocotones, pelados o no, al gusto.
    3. Añadid ahora el azúcar, aunque si los melocotones son muy dulces no será necesario que lo hagáis. Probad y, en función del gusto de cada uno, añadís o no.
    4. Colad el puré de melocotón para quitar los grumos y dejadlo líquido.
    5. Rellenad 3/4 de la copa con el zumo de melocotón.
    6. Y por último, rellenad el cóctel con 1/4 de cava.

    Espero que os guste, es delicioso!

  • Cóctel Negroni | CLUB DEL CAVA

    Cóctel Negroni Sbagliato

    Autor: Luciano Meola

    El Negroni Sbagliato es una variación del Negroni donde sustituimos la ginebra por vino espumoso, como por ejemplo un Cava Brut
    El resultado es un rico cóctel de cava más ligero que la versión original.
    Es un cóctel muy interesante que por lo general veremos servido en vaso corto.

    El Sbagliato lo creó Mirko Stocchetto en el bar Basso de Milán en los años 60, y el nombre en castellano significa erroneo o incorrecto.

    Ingredientes:
    - 1/3 de Cava Brut
    - 1/3 de vermú rojo
    - 1/3 de Campari

    Preparación:
    Poner 4 o 5 cubitos de hielo en un vaso corto o medio, agregar los ingredientes.
    Por último mezclamos bien y decoramos con un rodaja de naranja.

  • Gelatina de sangría

    Sangría de cava con crema de chocolate y mandarina

    Autor: Alfons, blog Les Receptes de St. Hilari

    Ingredientes (10 copas)

    Para la sangría de cava
    - 1 botella de Cava Brut Nature
    - ½ naranja
    - ½ manzana
    - 2 cucharadas de azúcar
    - 1 copita de Cointreau
    - 6 hojas de gelatina
    - 1 cucharada de zumo de limón.

    Para la crema de chocolate
    - 130 g de cacao al 70%
    - 200 cc de nata para montar
    - 50 cc de leche entera
    - 2 yemas de huevo
    - 40 g de azúcar moscovado

    Para las mandarinas azucaradas
    - 3 mandarinas
    - 1 hoja de gelatina
    - 1 clara de huevo
    - 150 g de azúcar.

    Elaboración:
    Para la sangría de cava
    Poner a hidratar la gelatina en agua fría.
    Pelar en vivo la naranja y la manzana, y cortarlas en trozos pequeños. En una jarra, verter el azúcar, el Cointreau, el zumo de limón, las frutas cortadas y remover un poco. Calentar dos dedos de cava y deshacer la gelatina bien escurrida. Verterlo todo en la jarra junto con el resto de la botella de cava.
    Remover ligeramente y rellenar hasta la mitad las copas de cava. Ponerlas en la nevera hasta que solidifique.

    Para la crema de chocolate
    En un cazo calentar a fuego suave la leche y la nata líquida.
    En otro cazo blanquear los huevos y el azúcar hasta que duplique su volumen. Incorporarlo lentamente al cazo con la nata líquida, sin dejar de remover, y hasta que la mezcla empiece a espesarse. Retirar del fuego y reservar.
    Para las mandarinas azucaradas
    Pelar las mandarinas y separar sus gajos.
    Poner la gelatina en remojo en agua fría, cuando esté hidratada, escurrir y calentar, en un recipiente de plástico, unos instantes en el microondas para que se deshaga. Aún en caliente, añadir a la clara sin parar de remover.
    Bañar en él los gajos de mandarina, escurrir en un papel absorbente y rebozar con el azúcar. Colocarlos sobre rejilla unas 2 -3 horas hasta que se seque el rebozado.

    Montaje:
    Sobre la gelatina de sangría de cava ya solidificada, poner un par de cucharadas de la crema de chocolate, coronarlo con dos o tres gajos de mandarinas azucaradas… y a brindar!!!

  • Cóctel de vermut | CLUB DEL CAVA

    Cóctel de cava y vermouth

    Autor: Ager Celaya

    En general, cualquier cóctel hecho a base de Vermouth o que lo contenga, puede realizarse con Vermouth rojo, blanco o seco. El emplear uno u otro dependerá de las propiedades que queramos dar a nuestro combinado, usando el blanco para conseguir los cócteles más dulces, el seco para los dulces que necesiten algo de cuerpo y el rojo cuando queramos un toque mas amargo.

    A pesar de su origen supuestamente Austro-Húngaro, se asocia a Italia, sobre todo a la región del Veneto dónde se ha convertido en un producto tan habitual y necesario como el café. Por lo general se elabora con vino blanco, agua de Selz ó agua tónica y Vermouth, un reconocido aperitivo italiano que se elabora con naranja amarga, genciana, quina y ruibarbo.

    Ingredientes:
    - 2 partes de Vermouth
    - 3 partes de Cava ecológico
    - 1 golpe de soda
    - 1 rodaja de naranja
    - Hielo en cubitos

    Preparación:
    Añadir cava o vino espumoso.
    Añadir Vermouth.
    Completar con la soda.
    Remover lentamente.
    Servir con una rodaja de naranja.

  • Fresas en suspensión | CLUB DEL CAVA

    Cóctel de fresas en suspensión de cava

    Autor: chef Adrian Geralnik

    Ingredientes:
    - 100 g de fresas
    - 1 cucharada sopera de tomillo de Limón
    - 1 cucharada sopera de reducción de balsámico
    - 1 vara citronella
    - 1 cucharada de pimienta negra en grano
    - 125 g de azúcar
    - 124 ml. de agua
    - 250 ml. de Cava Extra Brut
    - 3 a 5 g de xantana (aditivo alimentario)

    Preparación:
    Hacemos un almíbar flojo con el agua y el azúcar, infusionamos el tomillo limón y la citronella. Una vez frío incorporamos el cava y retiramos las hierbas.
    Añadimos la xantana y pasamos por la batidora.
    Montamos en copas e incorporamos las fresas cortadas en daditos, unas gotas de reducción de balsámico y pimienta negra.
    Terminamos con unas hojas de tomillo limón.
    Servinos este delicioso cóctel de cava y fresas

  • Cóctel de cava y  brandy | CLUB DEL CAVA

    Cóctel de cava y brandy

    Autor: Ramón Grau

    Ingredientes:

    - Cava Brut
    - 1 Cucharada pequeña de azúcar moreno
    - 4 Gotas de Angostura
    - 2 cl. por copa de brandy
    - 1 Cereza en almíbar
    - 1 Rodaja de naranja

    Preparación:

    Preparamos la copa de cava y añadimos una cucharada pequeña de azúcar moreno de grano fino.
    Añadimos 4 gotas de angostura y después los 2 cl de brandy.
    Echamos el cava Brut con cuidado e inmediatamente las burbujas mezcladas con el azúcar van subiendo por la copa en un baile circular endulzando la mixtura.
    Para la decoración de la copa, cortamos una rodaja de naranja, la doblamos por la mitad y le hacemos un corte, después colocamos la cereza y la rodaja alrededor.

  • Black Velvet | CLUB DEL CAVA

    Cóctel Black Velvet

    Autor: Elias Graupera

    En 1861 en el London's Brook's Club, el día después de la muerte del príncipe Alberto tuvo lugar la creación de éste histórico cóctel.
    Inglaterra estaba teñida de negro en señal de luto y el barman del local pensó que el champagne no debía ser menos y le añadió cerveza negra.
    Por esta razón lo bautizó a este cóctel como Black Velvet

    Ingredientes:

    - 250 cc de Cava Brut Nature
    - 250 cc de Cerveza negra

    Preparación:

    Mezclar los dos líquidos en una copa de flauta, primero echamos la cerveza en la copa hasta la mitad y después vertimos el cava poco a poco. No hace falta remover.
    La mezcla del cava y la espumosa cerveza negra, hacen de este combinado una mezcla suave, con cuerpo y refrescante.

  • Cóctel afrodisiaco | CLUB DEL CAVA

    Cóctel afrodisiaco

    Autor: Fernando Perez

    Ingredientes:
    - Vodka
    - Canela rosseto
    - Parfait amour
    - Sirope liquido de fresa
    - Cava ecológico
    - fresas

    Preparación:
    En una coctelera añadir 3 hielos.
    Añadir una parte de vodka.
    Añadir una de canela rosseto.
    Añadir una de parfait amour.
    Añadir unas gotas de sirope líquido de fresa.
    Agitar energicamente hasta que la coctelera sude.
    Servir hasta la mitad y cubrir con cava.
    Decoramos con unas fresas.

  • Cóctel de whisky | CLUB DEL CAVA

    Cóctel de whisky con cava

    Autor: Richard

    Así de primeras un cóctel de cava con whisky suena una mezcla explosiva, las burbujas del cava junto con el clásico whisky escocés.

    La idea de base es la del mojito, además le daremos un color ámbar gracias al azúcar morena y el whisky, rematado por el look sofisticado de las burbujas.

    Ingredientes:
    - 2 cl. de zumo de limón
    - 6 hojas de hierbabuena o menta
    - 3 cl. de whisky
    - 3 cl. de Cava Extra Brut
    - hielo picado

    Preparación:
    Como en el caso del mojito, lo primero es poner en el vaso el zumo de limón y las hojas de hierbabuena, remover suavemente para extraer los aromas pero si dañar las hojas.
    Seguidamente echa el hielo picado, el whisky y el cava bien frío, es decir a menos de 6º.

  • Cóctel Moonwalk | CLUB DEL CAVA

    Cóctel Moonwalk

    Autor: Ramón Grau

    El cóctel Moonwalk fue creado en 1969 por Joe Gimore, jefe de barra en el Hotel Savoy.

    De todos los cócteles que preparó Gilmore, el cóctel Moonwalk es el más popular, creado con motivo del primer viaje a la luna.
    Entre los ingredientes característicos del cóctel Moonwalk tenemos el champagne, Grand Marnier y agua de rosas, que denotan el lujo y el deseo de celebración con que fue diseñado en la mente de Gilmore previamente.

    Como es lógico, nosotros sustituiremos el champagne por cava.

    Ingredientes:
    - 2,5 cl de zumo de pomelo
    - 2,5 cl de Grand Marnier
    - 1 chorrito de agua de rosas
    - 5 cl de Cava Brut
    - 1 guinda

    Elaboración:
    Vierte en la cóctelera o el vaso mezclador el Gran Marnier, el zumo de pomelo y el agua de rosas con hielo.
    Agita enérgicamente en la coctelera los ingredientes añadidos.
    Filtra la mezcla en una copa de cava.
    Completa la bebida con cava hasta alcanzar el nivel adecuado y sirve.
    Para decorar tu cóctel Moonwalk puedes usar un trozo de piel de naranja rizado en el borde de la copa.

  • Cóctel Blissini | CLUB DEL CAVA

    Cóctel Blissini

    Autor: Ramón Grau

    El Blissini es un cóctel muy apropiado para brunch y todo tipo de fiestas.

    Ingredientes:
    - 1/2 vaso de cava rosado
    - 1/2 vaso de zumo de naranja
    - 1/2 vaso de zumo de granada
    - 1 limón
    - menta fresca

    Elaboración:
    Mezclamos el cava rosado, el zumo de naranja y zumo de Granada y lo ponemos todo en un vaso o en una copa, decorándolo con unas hojas de menta fresca y unas rodajas de limón.

CLUB DEL CAVA utiliza COOKIES para ofrecer la mejor experiencia de navegación. Si continúa en esta web, consideramos que acepta su uso y La Política de Privacidad, Aviso Legal, Condiciones de Uso, Política de Cookies y confirmas que tienes LA MAYORÍA DE EDAD LEGAL