Autora: Luciana Meola Ingredientes (4personas) - 140 g. arroz Preparación: Autora: Yolanda García (blog: yolandapincholos.blogspot.com.es) Ingredientes: (4 personas) Autor: Karlos Arguiñano (www.hogarutil.com) Ingredientes (4 personas) Elaboración de la receta Limpia los mejillones de barbas y de suciedades. Colócalos en una cazuela, agrega el cava y 2 hojas de laurel. Dale un hervor hasta que se abran. Saca los mejillones, y separa las cáscaras de la carne, dejando 8 con la cáscara que contiene la carne. Cuela el liquido para retirar cualquier arenilla que hayan podido soltar. Pica la cebolla y los dientes de ajo finamente y ponlos a dorar en una tartera (cazuela amplia y plana) con un poco de aceite. Cuando empiece a dorarse, agrega el arroz, mezcla bien, vierte los caldos (el de cocer los mejillones y el de pescado) calientes y mezcla bien. Pica la mitad de las ramas de cebollino y añádelos. Cocínalo durante 18-20 minutos. Pica los mejillones sueltos y agrégalos al arroz. Coloca encima los mejillones con concha, adornando la cazuela. Pica el resto de las ramas de cebollino y colócalas por encima. Autor: Josep Sardà Ingredientes (2 personas) Elaboración de la receta Calentar la mantequilla en una cazuela y rehogar la cebolla y el ajo picados, durante 2 ó 3 minutos. Autora: Eva Arguiñano (www.hogarutil.com) Ingredientes (2 personas) Elaboración de la receta Pica finamente la cebolla y póchala en una cazuela grande con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Remueve e incorpora el arroz y rehoga. Autor: Gallina Blanca Ingredientes (2 personas) Elaboración de la receta Saltear en aceite los puerros y los dátiles sin hueso, añadir el arroz con el sazonador Avecrem ajo y perejil. Autora: Luciana Meola Ingredientes: Elaboración: Consejos
Risotto de calamares al cava
- 2 copa de cava
- 100 g. cebolla
- 100 g. ajos
- 200 g. calamares en rodajas
- 6 tazas caldo de pescado
- 2 hoja de laurel
- sal
- pizca pimienta
- Queso parmesano
Rallar la cebolla y picar los ajos muy finos.
En una sartén se saltea la cebolla, los ajos picados y se añade el laurel. Removemos hasta que todo esté bien cocido.
Agregamos el arroz y los calamares, ligando todo bien. Añadimos el cava y dejamos evaporar.
Después se agrega el laurel y el caldo poco a poco conforme se consuma, hasta que el arroz esté a punto de cocción.
Una vez cocido añadimos el queso parmesano y ponemos sal y pimienta.Tallarines con salmón al cava
- 350 g de tallarines
- 250 g de salmón fresco
- 2 chalotas (cebollas francesas)
- 100 g de mantequilla
- 50 ml de cava
- 250 ml de nata líquida
- Un poco de colorante
- Sal, pimienta
- Queso parmesano
- Cebollino
Preparación:
Ponemos al fuego una cacerola con la mantequilla y la chalota picada, dejar que se poche bien.
Cortamos el salmón a dados pequeños, cuando la chalota este pochada añadir el salmón y darle unas vuelta, no hace falta que se haga mucho ya que se cocerá con la salsa.
Flambear con el cava y dejar reducir hasta que se le vaya el alcohol.
Añadimos nata líquida y dejamos reducir hasta que nos quede una consistencia cremosa.
Ponemos sal y pimienta
Hervir la pasta según las indicaciones del paquete, debe quedar al dente.
Cuando este cocida se añade a la salsa, se mezcla y se sirve enseguida espolvoreada con el cebollino y parmesano rallado.Arroz con mejillones al cava
Risotto de Rovellons al cava
Añadir los Rovellons limpios y troceados y rehogarlos 2 ó 3 minutos.
Agregar el arroz, el jamón picado y el cava, remover todo con una cuchara de madera y cocer durante 5 minutos.
Incorporar el caldo caliente (doble volumen de líquido que de arroz) y el perejil.
Salpimentar y cocer todo junto a fuego vivo durante 15 minutos.
Por último, retirar la cazuela del fuego, dejar reposar el arroz 2-3 minutos y servir.Arroz con nata al cava
Una vez sofrito el arroz, vierte el cava y deja reducir a fuego medio. Agrega el caldo de carne poco a poco, remueve y deja cocer durante 25 minutos.
Añade la nata líquida y la mantequilla. Deja cocer durante 2 minutos más a fuego lento.
Sirve el arroz en dos platos y decora con una ramita de perejil al estilo Arguiñano.Arroz con dátiles al cava
Regar con el cava y dejar evaporar.
Añadir el caldo de pollo Gallina Blanca.
Cerrar la olla rápida y dejar cocer durante 2 minutos.
Dejar enfriar para abrir y servir.Espaguetis con salsa de cava
- 1 pollo cortado en presas.
- 4 zanahorias.
- 2 vasos de cava.
- 3 cucharadas de aceite de oliva suave.
- 1 cebolla grande.
- 1 cucharada de perejil picado.
- 1 cucharadita de pimienta negra molida.
- 2 cucharaditas de pimentón dulce.
- 2 cucharaditas de maicena.
- 1 espaguetis al huevo
- Sofreir la cebolla picada en aceite de oliva y dorar el pollo salpimentado.
- Sofreir la cebolla y dorar el pollo juntos en una cacerola.
- Pelar las zanahorias, cortarlas en dados pequeños e incorporarlas a la preparación anterior.
- Condimentar con perejil picado, pimienta, pimentón.
- Añadir el cava, mezclar y cocinar. En principio la cocción debe ser fuerte hasta que comience a hervir, luego, bajar la llama a mínimo, tapar la cacerola y dejar cocinar unos 45 minutos aprox. controlando de vez en cuando.
- Agregar la maicena disuelta en un chorrito de agua fría y mezclar dejando espesar la salsa ligeramente.
- Mientras tanto, hervir los espaguetis en abundante agua con sal hasta que estén al dente.
- Escurrir la pasta con un colador y servir acompañada de pollo con salsa de cava.
- Decorar con unas hojitas de perejil.
- El pollo se cocinará en el cava y en sus propios jugos dando como resultado una salsa líquida por lo que es importante espesarla con un poquito de maicena o harina.
- La pasta debe cocinarse al dente, o sea, debe estar cocida pero algo dura en su interior. Si la pasta queda empapada de agua y blanda perderá su gusto rechazando los condimentos y salsa que preparamos.
Si te han gustado estás recetas de arroz, no te pierdas nuestras recetas de verduras y ensaladas.