Noticias sobre el sector vitivinícola

Plan director urbanístico de enoturismo

La Generalitat anuncia la redacción de un Plan director urbanístico de enoturismo y se prevé que esté listo el próximo otoño.

El objetivo es facilitar un marco urbanístico para potenciar y gestionar el enoturismo, como actividad centrada en conocer el paisaje de los viñedos, la arquitectura de las bodegas y el proceso de elaboración del vino o el cava.

Su ámbito de aplicación serán los territorios comprendidos en las diez Denominaciones de Origen (DO) catalanas, y buscará la colaboración del sector vitivinícola y la coordinación con los demás sectores de actividad del territorio.

El objetivo es, por tanto, fijar ámbitos territoriales más amplios, a efectos de regulación urbanística de una actividad que se extiende en idénticas condiciones por un territorio mucho más amplio que el del término municipal y, incluso, que el de la comarca.
Hay que tener presente que los viñedos de las DO abarcan una superficie aproximada de 50.500 hectáreas.

El PDU deberá velar para potenciar y aprovechar los recursos de cada área sin perjudicar la calidad paisajística, regulando las construcciones que son necesarias para la actividad de enoturismo. Así, en cuanto a los usos, se considera importante fomentar su potencial turístico, haciendo posible el desarrollo de actividad hotelera, comercial, museística y de restauración vinculada y estableciendo la regulación necesaria para su adecuada integración.

Si deseas saber más sobre este Plan director enoturístico, visita URBAWEB

Vinyes | CLUB DEL CAVA

CLUB DEL CAVA utiliza COOKIES para ofrecer la mejor experiencia de navegación. Si continúa en esta web, consideramos que acepta su uso y La Política de Privacidad, Aviso Legal, Condiciones de Uso, Política de Cookies y confirmas que tienes LA MAYORÍA DE EDAD LEGAL