El cava catalán Premium a la conquista del mercado.
Los cavas catalanes desde hace 30 años iniciaron una expansión internacional apostando por una buena relación calidad-precio. Ahora quieren conquistar el mercado con el cava Premium.Si en 1980 se vendían 10 millones de botellas al mercado exterior, en 2014 se alcanzaron los 154,7 millones, superando las exportaciones del champagne.
El presidente de la asociación de pymes del cava "PIMECAVA", Pere Guilera, le gustaría conquistar los mercados con los cavas Premium, cavas Reserva y Gran Reserva.
Cavas Guilera elaboran únicamente Reservas y Gran Reservas, unas 30.000 botellas anuales de las que un 20% se venden al exterior a un precio medio de 20 €.
El director de comunicación de Freixenet, Pedro Bonet, reconoce que "El cava todavía tiene camino por recorrer para mejorar su imagen de gama alta" y añade "Es un problema de tiempo, inversión, imagen y puesta en escena"
La bodega Oriol Rosell, destina la mitad de sus 300.000 botellas de producción anual a la exportación. La mayoría de sus ventas son de gama baja, cavas jóvenes con solo doce meses de crianza.
Salvi Moliner, enólogo de las cavas Oriol Rosell, comenta que "Hay que buscar productos y mercados de calidad pero hoy en día sigue siendo más fácil vender cava más joven".
Fuente: lainformacion.com